El pasado 29 de noviembre LA TRIBUNA DE TOLEDO nos dedicó este artículo en el que hablan sobre nuestro proyecto y también sobre Olga Ruiz Trinidad, la escritora del capítulo 5, a quien le agradecemos esta gestión.
ÚLTIMOS COMENTARIOS
- Me ha sorprendido gratamente el contenido de este ... - ANNITHIÑA
- Interesante entrada. Si bien no existe una confirm... - Carola Pizarro Araya
- Bueno, pues después de una temporada desconectada ... - Anonymous
- Ya tengo mi ejemplar de "Memorias del porveni... - susanarosique
- - RdS
viernes, 30 de noviembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
NOTICIA 10: PODCAST SOBRE EL CAPÍTULO 2
Si no escuchaste en directo la entrevista a Roberto del Sol sobre su Capítulo 2 puedes hacerlo en este podcast. Gracias a El Patio de Fuengirola de Fuengirola Radio por el hueco que nos hacen en su programa y a David Gambero por hacernos llegar el audio además de hacer de mediador.
EN EL CAPÍTULO ANTERIOR...
RESUMEN DEL CAPÍTULO 1
MEMORY SHELTER por Montse Augé
En el capítulo anterior conocimos a Nicole que, al experimentar unos graves episodios de pérdida de memoria, decide acudir al Memory Shelter, un hospital laboratorio donde le han prometido ayuda para tratar su caso. Allí se encontrará con otras dos personas con los mismos síntomas, Robert y Caroline. Con ellos comparte ahora su vida en el hospital. El doctor Jan Stein y su ayudante, Allison Bradley, son los responsables del centro. Pero no todo es lo que parece, y Nicole y Robert empiezan a sospechar si han hecho bien confiando en ellos.
Sam Sheridan, dibujante de cómics, acude al hospital para entrevistarse con el doctor Stein: Sam también ha empezado a tener lagunas mentales. Cuando acaba la visita y se dirige hacia la salida escucha por causalidad una sospechosa e inquietante conversación: Jan Stein y Allison Bradley están llevando a cabo un misterioso proyecto en el que él y los otros tres pacientes han sido los elegidos. En un intento desesperado por huir se esconde en una habitación en la que descubrirá la presencia de tres cuerpos sobre unas mesas de cristal. Aterrorizado sólo se le ocurre dibujarlo para no olvidarlo. Y mientras dibuja, la puerta se abre...…
miércoles, 28 de noviembre de 2012
ENTREVISTA A ROBERTO DEL SOL. ESCRITOR
![]() | "(ESCRIBO) PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN LEERME. NO ME IMPORTA IR CONTRACORRIENTE O NO ESTAR DE MODA, PIENSO QUE UNO TIENE QUE SER SINCERO Y HONESTO CONSIGO MISMO". Eso es lo que afirma Roberto del Sol, este escritor asturiano, aficionado al género de terror y la ciencia ficción. En esta entrevista lo conocemos un poco más como persona, y nos desvela los secretos de su método de trabajo. |
ESCRIBIR

Hummm, hace ya tantos años... Mi primera vez (sin risas por favor) bien pudo haber sido alguna redacción en el colegio. En cuanto a mis lectores, pues supongo que mi profesor, que siempre me animó a escribir, y el resto de compañeros de clase, que soportaban estoicamente mis desvaríos... Recuerdo la emoción con la que volvía a casa, después de que el profesor propusiera un tema, pensando siempre en la mejor historia posible, y las mariposillas en el estómago cuando me tocaba salir a leerla. Todo inocencia y candor. ¡Qué tiempos aquellos!
¿A quién quieres más, a tu padre o a tu madre? Yo leo prácticamente cualquier cosa, pero siento debilidad por los buenos libros de terror o de ciencia ficción. Y si en una misma historia se encuentran los dos géneros, pues miel sobre hojuelas.
He publicado un libro de aventuras destinado al público infantil. Su título es "Los cosechadores de estrellas" y se puede encontrar en Amazon.
En cuanto al link del blog en el que se puede leer algo mío, y a donde pienso seguir subiendo mis historias:
lunes, 26 de noviembre de 2012
III. CONOCE LA OBRA DE... ROBERTO DEL SOL: ELEONORA
Roberto del Sol es el escritor que se encargará de continuar nuestra novela con el capítulo 2. Aquí te dejamos una muestra de su trabajo.
"13 de octubre
No había vuelto a Glastone Heights desde que Eleonora falleció. Ayer regresé con la intención de darle un último adiós antes de deshacerme de la casa, pues estaba decidido a vender el que había sido el hogar de mis antepasados durante varias generaciones. Cuando Geoffrey detuvo el carruaje a la entrada de la mansión, mi determinación se hizo más firme. Volver a ver los (...)"
Título: ELEONORA. Autor: Roberto del Sol.
Sinopsis: ¿Puede el amor conseguir que la persona amada regrese de entre los muertos?
Género: Gótico. Enlace: http://loqueseescondeenlaniebla.blogspot.com.es/2012/08/eleonora.html |
viernes, 23 de noviembre de 2012
II. CONOCE LA OBRA DE... ROBERTO DEL SOL: CENIZAS
Roberto del Sol es el escritor que se encargará de continuar nuestra novela con el capítulo 2. Aquí te dejamos una muestra de su trabajo.
"Isaiah Lee Johnson Jr. releyó la carta mientras apreciaba el tacto del papel con sus dedos índice y pulgar. Parecía caro. Cuando terminó, pensó que no encajaban las perfectas letras de ordenador con aquella ostentosa firma de trazo grueso. Quedaba mal. Como poner sirope de arce en el estofado de carne. Se estaban perdiendo las buenas costumbres. Las noticias (...)"
Título: CENIZAS. Autor: Roberto del Sol.
Sinopsis: La historia de un crimen perfecto.
Género: Negro. Enlace: http://loqueseescondeenlaniebla.blogspot.com.es/2012/04/cenizas_01.html |
lunes, 19 de noviembre de 2012
I. CONOCE LA OBRA DE... ROBERTO DEL SOL: ÉL
Roberto del Sol es el escritor que se encargará de continuar nuestra novela con el capítulo 2. Aquí te dejamos una muestra de su trabajo.
"Primero fue el verbo. La urgencia.
—¡Ven! —le dijo, y al escuchar su voz despertó.
Abrió los ojos y vio el vacío infinito que le rodeaba, y sintió una sensación de vértigo. Estaba despierto de nuevo, estaba vivo. Saboreó en un instante todos los sabores, vio todos los colores. Los sentidos, anulados hasta ese momento, cobraron vida y se saturaron al instante. En la cabeza una orgía de sensaciones estalló a la vez e inundó su cerebro de placer.
Aovillado como estaba, giró a su alrededor y pudo ver a (...)"
|
viernes, 16 de noviembre de 2012
ENTREVISTA A DAVID BASTOS. ILUSTRADOR
![]() |
"CREO QUE ES IMPORTANTE TENER UN ESTILO PROPIO QUE TE DISTINGA DE OTROS AUTORES. TAMBIÉN CREO QUE ES DIFÍCIL CONSEGUIRLO".
David Bastos es un ilustrador y dibujante gallego. Él es quien se encargará de poner imagen al capítulo 1 de nuestra novela. En esta entrevista lo conocemos un poco mejor. Nos habla sobre su formación, sus trabajos, qué técnicas usa, sus preferencias, etc.
|
ILUSTRACIÓN

En mi blog http://david-bastos.blogspot.com
No he realizado estudios "oficiales", pero sí que he recibido clases de pintura, dibujo e ilustración de Norberto y Jacobo Fernández, que actualmente imparten clase en "El Garaje Hermético", la escuela profesional de cómic e ilustración que desde el año pasado funciona en Pontevedra. Yo estudié con ellos hace varios años, cuando poseían su propia academia en Vigo.
También he realizado un curso de Técnico Auxiliar en Diseño Gráfico y Animación, otro de Diseñador Web y Multimedia, Autoedición, Infoarquitectura 3D y Animación de Personajes también en 3D. También he realizado cursos de fotografía. Y como esto del arte es como el universo, en continua expansión, actualmente estudio Serigrafía Artística en la Escuela de Artes y Oficios de mi ciudad.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
III. CONOCE LA OBRA DE... DAVID BASTOS: TECNO(i)LÓXICOS
Mientras David Bastos ilustra el capítulo 1, aquí os dejamos una pequeña muestra de sus habilidades.
Título: TECNO(i)LÓXICOS
Explicación: Estas ilustraciónes forman parte de una exposición que realicé en mi ciudad titulada Tecno(i)lóxicos, formada por diez ilustraciones que satirizan nuestros hábitos de consumo tecnológico.
Ésta en concreto era de mis preferidas y se usó como cartel de la exposición. Los textos que las acompañaban eran noticias reales. Hechas con tinta china.
![]() |
Pincha el enlace para agrandar |
lunes, 12 de noviembre de 2012
II. CONOCE LA OBRA DE... DAVID BASTOS: DESDE BUENOS AIRES
Mientras David Bastos ilustra el capítulo 1, aquí os dejamos una pequeña muestra de sus habilidades.
Título: DESDE BUENOS AIRES
Título: DESDE BUENOS AIRES
Explicación: Hice esta ilustración para participar en el segundo episodio del concurso To Be Continued (¿le suena a alguien?). No quedó ni finalista, pero a nivel personal siempre me gustó mucho. Hecha con ArtRage y Photoshop.
![]() |
Pincha el enlace para agrandar |
viernes, 9 de noviembre de 2012
I. CONOCE LA OBRA DE... DAVID BASTOS: VÍSPERA DE ...
Mientras David Bastos ilustra el capítulo 1, aquí os dejamos una pequeña muestra de sus habilidades.
Explicación: Obra personal, hecha con Photoshop, simplemente para ilustrar el 1 de Noviembre.
Enlace: http://david-bastos.blogspot.com.es/2012/10/click-sobre-la-imagen-para-aumentar-una.html
![]() |
Pincha el enlace para agrandar |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)